Servicios - Services

Estos son los servicios que ofrece el Colegio Santo Domingo de A Coruña.

Las actuaciones del Departamento de Orientanción pretenden conseguir los siguientes objetivos:

  1.  Colaborar en e diseño y puesta en práctica de acciones preventivas y de detección temprana, garantizando un tratamiento educativo personalizado y adaptado a la realidad de cada alumna y alumno.
  2. Asesorar en la concreción y desarrollo de los principios de atención a la diversidad en las decisiones de carácter pedagógico y organizativo.
  3. Apoyar el desarrollo de medidas y actuaciones de tipo curricular, relacional y organizativo para promover la convivencia, la no discriminación y el respeto por las diferencias.
  4. Dar respuesta a las necesidades de todo el alumnado, en particular a las de aquel con necesidades específicas de apoyo educativo.
  5. Potenciar la acción tutorial y orientadora por parte de todo el profesorado.
  6. Promover la implicación de las familias del alumnado en el proceso educativo.
  7. Impulsar la participación del profesorado a través del intercambio de experiencias en el ámbito de la atención a la diversidad.

La Ley Orgánica 2/2006, del 3 de mayo, de Educación, establece en su preámbulo que “Á atención á diversidade establécese como principio fundamental polo que debe rexirse toda a ensinanza básica, co obxectivo de proporcionar a todo o alumnado unha educación axeitada as súas características e necesidades.”
En el  Decreto 229/2011, del 7 de decembro, por el que se regula la atención a la diversidad del alumnado de los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Galicia, en su artículo 3, se dice que "enténdese por atención á diversidade o conxunto de medidas e accións que tieñen como finalidade axeitar a resposta educativa ás diferentes características se necesidades, ritmos e estilos de aprendizaxe, motivacións, intereses e situacións sociais e culturais de todo o alumnado”. Siguiendo estas premisas, el departamento de Orientación pretende apoyar la respuesta educativa a la diversidad a través de las siguintes actuaciones:

  • Apoyo al proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • Apoyo en el desarrollo y puesta en práctica del Plan de Acción Tutorial- Pastoral en las distintas etapas educativas.
  • Diseño y asesoramiento en la implantación de programas de Habilidades Sociales, según necesidades.
  • Desarrollo del Programa de Orientación Académica y Profesional en la Etapa de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Plan de Acogida.
  • Colaboración en el desarrollo del Plan de Convivencia del Centro.

El comedor presta servicio todos los días lectivos.

Cuidamos nuestros menús para que la comida esté nutricionalmente equilibrada y se enfoque en cada detalle a un correcto y armónico desarrollo de los estudiantes, físico e intelectual. Además, publicamos mensualmente los menús para que las familias puedan complementar el resto de la dieta diaria.

Horarios madrugadores

Video del comedor

Disponemos de un servicio, gestionado por el Colegio, de atención a los niños y niñas que deban llegar al colegio antes del horario escolar de su etapa, comenzamos a las 7.45 de la mañana. En ese tiempo se desarrollan actividades lúdico educativas para que los niños puedan disfrutar de ese ratito en un espacio pensado para ellos.

Horarios madrugadores.

Video de madrugadores

Diseñamos y programamos las actividades que mejor se adaptan a las necesidades de nuestos alumn@s. Nuestra oferta es, por lo tanto, personalizada e ilimitada: desde actividades relacionadas con el aprendizaje y desarrollo educativo del alumnado a otras propuestas artísticas o de carácter lúdico.

            Con estas actividades extraescolares queremos ofrecer a nuestro alumnado un abanico de posibilidades de practica intelectual y deportiva lo más completa posible.

                                 

                                                                        

Tenemos disponible para las familias el servicio de autobús escolar, en donde los alumnos viajan acompañados de un monitor. La ruta y número de viajes se adaptan a las necesidades de cada familia (siempre dentro del casco urbano), aunque la parada debe coincidir con una parada de autobús.